La uña es una estructura convexa de la piel localizada en las falangeas distales de las extremidades (manos y pies).
Están formadas principalmente por células muertas endurecidas, que contienen queratina (proteína fibrosa que el cuerpo crea de forma natural).
Tienen diversas formas y grosos, dependiendo de las diferentes personas, así como su crecimiento que también puede variar según las circunstancias incluso la época del año.
Las uñas al igual que la piel y el pelo, indican el estado de salud en el que nos encontramos, son la reflexión de nuestra salud, mostrando así alteraciones o problemas de corazón, malnutrición, hígado, falta de oxigenación, hongos…
ALTERACIONES
En algunas ocasiones sufren cambios significativos en su coloración y apariencia volviéndose un tanto amarillentas
Esta alteración puede ser por diferentes causas, desde malos hábitos o tratamientos estéticos agresivos hasta condiciones médicas que requieren tratamiento, como las infecciones micóticas, las enfermedades cutáneas o los problemas hepáticos, entre otros.
CAUSAS PRINCIPALES
INFECCIONES POR HONGOS
Es la más frecuente de todas, la aparición de hongos (onicomicosis) en las uñas provoca que rápidamente se vuelvan amarillas y quebradizas en muchos casos, ya que absorben toda la queratina de la uña.
PROBLEMAS HEPATICOS
La alteración del funcionamiento del hígado y su inflamación puede provocar, el amarilleamiento de las uñas.
Especialmente en personas con padecimiento de los diferentes tipos de hepatitis, que sufren ictericia (coloración amarillenta de la piel, uñas, la conjuntiva del ojo y las mucosas, causa del exceso de bilirrubina en sangre).
DIABETES
En este caso la razón principal son las moléculas de azúcar que atacan a las proteínas, causando un amarilleaminto en las uñas.
PSORIASIS EN LAS UÑAS
Esta enfermedad aparte de en la piel también se puede dar en las uñas, creando un ligero amarilleo en la lámina ungeal.
TABACO
El contacto de las manos con el tabaco puede provocar que las uñas se vuelvan un tanto amarillas, la razón principal es el contacto continuo de las yemas con el compuesto químico del cigarro y su humo.
FALTA O EXCESO DE NUTRIENTES
Por ejemplo la vitamina A es una vitamina que tanto en su falta como en si exceso provocan un amarilleamiento de las uñas por la falta de equilibrio en los betacarotenos.
USO DE MEDICAMENTOS
El uso de medicamento la gran mayoría de las veces provoca cambios en el organismo, como las uñas son un reflejo del estado de salud del cuerpo, puede reflejarse en las uñas.
ENVEJECIMIENTO
Uno de los síntomas del envejecimiento es el lijero amarilleo en las uñas.
MAL USO DE COSMETICOS
Los cosméticos de baja calidad pueden provocar esta alteración, al igual que los esmaltes de pigmentación muy oscura, o incluso el abuso de esmalte.
PREVENIR LAS UÑAS AMARILLAS
- Realizar chequeos médicos constantes
- Cuidar la alimentación adecuada
- Utilizar protectores para las uñas
No fumar
TRUCOS PARA EVITAR LAS UÑAS AMARILLAS
Limón
El limón es una fruta, que en estética se utiliza mucho, por sus propiedades, tanto en aceite esencial como su propio jugo.
Es idóneo para las manchas, hay que tener mucho cuidado de no abusar de ello.
Es idóneo para las uñas amarillentas por cosméticos en mal uso, después de uñas postizas o incluso el amarilleo por tabaco.

Vinagre Blanco
El vinagre es, junto con el limón, uno de los limpiadores blanqueantes más potentes para su uso tanto sobre la piel como sus anexos.

Bicarbonato
El bicarbonato sódico tiene la virtud de blanquear las uñas y de exfoliarlas al mismo tiempo.

Es muy importante saber la causa de una uña amarilleada por lo tanto no duden en acudir a un centro de estética, dermatólogo o médico para la realización de un buen diagnóstico.